APJDAT


La Asociación Panamericana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales es una agrupación de profesionales de diferentes disciplinas de conocimiento humano, creada en 2010 por un grupo de personas a partir de varios encuentros realizados en México - Guadalajara, Jalisco 2010, Chihuahua, Chihuahua, 2011 y Boca del Río, Vera Cruz, 2012 - y efectivamente formalizada el 6 de mayo de 2013 en San Marcos, Santa Bárbara (Honduras). Se relaciona con un movimiento mundial a fin de reconocer, investigar y difundir los juegos tradicionales de los diferentes pueblos como manifestaciones vivas y como patrimonio de la humanidad.


La Asociación Panamericana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (APJDAT) tiene por objeto salvaguardar, estudiar, intercambiar, promover, investigar y practicar los juegos y deportes autóctonos del continente americano

La APJDAT, ha venido realizando encuentros panamericanos bianuales en diferentes países: (México, 2012, Honduras, 2013, Brasil, 2015, Colombia, 2017), con el objetivo de impulsar difundir, promover, investigar la práctica de esta manifestación lúdica de la humanidad, a fin de desarrollar: acciones científicas en torno a los juegos y deportes autóctonos y tradicionales del Continente Americano. 

Dirección: Av. Roraima, 1000 - Camobi, Santa Maria - RS
E-mail: apjdat.2017.2019@gmail.com 
Desenvolvido por Webnode
Crie seu site grátis! Este site foi criado com Webnode. Crie um grátis para você também! Comece agora